NUEVO
Noticias

Llevando alegría a la Escuelita Hospitalaria.
​
Hoy, lunes 28 de julio, se hizo entrega de donaciones de juguetes, lápices, cuadernos y diversos materiales de recreación a la Escuelita Hospitalaria del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, ubicada en el sexto piso del área antigua del hospital.
Desde la Unidad de Acompañamiento, estamos muy felices de poder colaborar y llevar un gesto de amor, esperanza y alegría a los niños y niñas que se encuentran hospitalizados.
Creemos que cada pequeño detalle puede hacer la diferencia, y hoy pudimos compartir no solo materiales, sino también cariño y presencia con propósito.
Agradecemos a todos quienes hicieron posible esta hermosa iniciativa. Sigamos sembrando luz donde más se necesita.

100 años de servicio con amor y fe.
El pasado viernes 25 de julio se celebró una emotiva ceremonia con motivo de los 100 años de la Pastoral Católica Hospitalaria en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco.
La jornada incluyó un hermoso culto y un compartir fraterno en la presencia de Dios, junto a sus voluntarias y todos quienes quisieron asistir.
Durante la ceremonia, se exhibieron cuadros simbólicos que retratan los inicios y el legado de esta pastoral en el hospital, además de donaciones solidarias como pañales para quienes más lo necesitan.
​
​¡Damos gracias a Dios por tantos años de servicio fiel y entrega a los más vulnerables!
​

Un mensaje de esperanza desde la Humanización.
​​
El jueves 24 de julio se realizó una jornada de difusión del Departamento de Humanización, donde la Unidad de Acompañamiento Espiritual tuvo una destacada participación. En esta instancia se presentó el valioso trabajo que realiza esta unidad, brindando contención emocional, escucha activa y apoyo espiritual a pacientes, familias y funcionarios.
La jornada permitió visibilizar la importancia de integrar la dimensión espiritual en el cuidado de la salud, promoviendo un acompañamiento más humano, cercano y esperanzador. Un espacio marcado por el compromiso, el respeto y el deseo de llevar consuelo en medio del dolor.

Presencia espiritual en la formación para el acompañamiento integral.
​
Los días 22 y 23 de julio se realizó el curso “Acompañamiento en la Manifestación de Voluntades Anticipadas” dirigido a equipos de salud, donde participó la Unidad de Acompañamiento Espiritual. La jornada abordó temáticas como voluntades anticipadas y cuidados paliativos perinatales, resaltando la importancia de integrar la dimensión espiritual en la atención de los usuarios, junto a los aspectos físicos, emocionales, sociales y culturales. Una instancia formativa muy enriquecedora para fortalecer un acompañamiento verdaderamente integral.

Donación con Sentido: Voluntariado de la Pastoral Católica Hospitalaria entrega libros a niños de Peritoneodiálisis.
​
El viernes 18 de julio, el voluntariado de la Pastoral Católica Hospitalaria realizó una significativa donación de libros para leer y pintar a los niños y niñas que forman parte del programa de Peritoneodiálisis del Hospital.
​
Este gesto solidario busca acompañar de forma cercana y afectuosa a los más pequeños que enfrentan tratamientos prolongados, brindándoles momentos de distracción, creatividad y alegría en medio de sus procesos médicos.
​
Acompañar a estos niños es también una forma de extender una mano amiga a quienes más lo necesitan, recordándoles que no están solos y que siempre hay espacio para el amor, la esperanza y el juego, incluso en los momentos difíciles.

Jornada de Capacitación Interdisciplinaria en Cuidados Paliativos dirigida al Voluntariado de Acompañamiento Espiritual.
​
El miércoles 9 de julio se realizó una enriquecedora jornada de capacitación organizada por la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital, dirigida al voluntariado de la Unidad de Acompañamiento Espiritual. Esta actividad tuvo como objetivo fortalecer el enfoque integral de los cuidados paliativos, centrado en aliviar el sufrimiento físico, psicológico, social y espiritual de pacientes y sus familias.
Fue una instancia de aprendizaje y reflexión que fortaleció el trabajo interdisciplinario y renovó el compromiso del voluntariado con una atención integral y humanizada. Actualmente, el voluntariado de Acompañamiento Espiritual participa activamente en la atención a familiares y cuidadores de pacientes en cuidados paliativos, tanto en el hospital como en los hogares, cuando es requerido.​
​

.jpg)
Tarde de cariño y colores en Pediatría.
​
El sábado 12 de julio se llevó a cabo un espacio muy especial dentro del hospital, organizado por el voluntariado de la Unidad de Acompañamiento Espiritual Pediátrico. En esa ocasión, los niños pequeños recibieron regalitos como lápices y dibujos para colorear, formando parte de una iniciativa encantadora que buscó transmitirles amor, compañía y cuidado.
Fue una jornada sencilla, pero profundamente significativa: un momento de juego y creatividad que permitió a los pequeños conocer el afecto de quienes los acompañan, sintiéndose escuchados, valorados y reconfortados.
Reunión mensual del Comité de Cuidados Paliativos: una mirada integral al servicio del cuidado.
​
El miércoles 11 de julio se llevó a cabo la reunión mensual del Comité de Cuidados Paliativos, una valiosa instancia interdisciplinaria para revisar casos y reflexionar sobre cómo mejorar nuestra atención.
Cada encuentro nos permite seguir fortaleciendo un cuidado integral, considerando todas las dimensiones de la persona: física, emocional, social, cultural y espiritual. Un espacio de colaboración al servicio de una atención más humana y compasiva.

Un gesto de amor para quienes luchan con valentía.
​
El miércoles 25 de junio se realizó una significativa donación de turbantes para pacientes oncológicos que enfrentan la pérdida de cabello producto de sus tratamientos. Este gesto, lleno de empatía y cariño, busca brindar no solo abrigo y comodidad, sino también dignidad y esperanza en medio del proceso.
Agradecemos profundamente por esta muestra de generosidad que, sin duda, es reflejo de las bendiciones de nuestro amado Señor, quien obra a través de corazones dispuestos a servir y acompañar.

Recibiendo con alegría al Consejo Civil de Arauco.
​
El miércoles 11 de junio tuvimos el honor de recibir la visita de representantes del Consejo Civil del Servicio de Salud Arauco. Fue una valiosa instancia para compartir la experiencia de la Unidad de Acompañamiento Espiritual y dar a conocer más sobre el trabajo que realizamos al servicio de pacientes, familias y funcionarios.
Agradecemos esta oportunidad de encuentro y diálogo, que fortalece el trabajo colaborativo entre servicios y refuerza nuestro compromiso con una atención integral, humana y cercana.

Un gesto de cariño en el Día del Padre.
​
El viernes 13 de junio, el voluntariado adventista realizó un hermoso gesto de amor en conmemoración del Día del Padre, entregando un presente a los papás que se encontraban en el sector CDT del hospital.
Esta acción sencilla pero significativa buscó reconocer y honrar el rol de los padres, llevándoles un mensaje de aprecio, cercanía y afecto en medio de sus trámites o acompañamiento a familiares. Un ejemplo más de cómo los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en el corazón de quienes los reciben.

Segunda reunión del Voluntariado Pediátrico: creciendo en amor y servicio.
​
El viernes 14 de junio se realizó la segunda reunión del Voluntariado Pediátrico, una instancia llena de hermosas ideas e iniciativas pensadas para acompañar y alegrar a nuestros niños hospitalizados.
Agradecemos profundamente a este valioso grupo de voluntarios, cuyo compromiso nace del amor genuino por la infancia y el deseo de entregar esperanza, ternura y compañía a quienes más lo necesitan.

Fortaleciendo la coordinación en el acompañamiento domiciliario.
El jueves 5 de junio se realizó una importante reunión entre el equipo de Acompañamiento Espiritual Domiciliario de Cuidados Paliativos y el equipo de salud de Cuidados Paliativos y Atención Domiciliaria.
Esta instancia permitió reforzar la comunicación y coordinación de las visitas, con el objetivo de brindar un acompañamiento más cercano, organizado y humano a los pacientes y sus familias en sus propios hogares.

Primera reunión del Voluntariado Pediátrico: un comienzo con amor.
​
El sábado 31 de mayo se realizó la primera reunión del Voluntariado Pediátrico, una hermosa iniciativa que nace del deseo de acercarse a los niños con enseñanza, ternura y amor.
​
Agradecemos a Dios por permitirnos dar este primer paso en un camino que busca acompañar a los más pequeños en sus momentos difíciles, entregándoles alegría, contención y esperanza desde el corazón.

Abrigar con amor también es acompañar.
El jueves 5 de junio se hizo entrega de lo recolectado por la Unidad de Acompañamiento Espiritual en el marco de la campaña “Abrígate con amor”.
Este gesto solidario, lleno de cariño y generosidad, busca llevar abrigo físico y emocional a quienes más lo necesitan. Una muestra concreta de amor al prójimo, que demuestra que pequeños actos pueden hacer grandes diferencias en la vida de los demás.

Encuentro de aprendizaje y bendición con el Hospital de Los Ángeles.
​
El viernes 23 de mayo recibimos la visita de representantes del Hospital de Los Ángeles, en una jornada llena de bendiciones y aprendizaje mutuo.
Fue una valiosa oportunidad para compartir nuestras experiencias y prácticas en la Unidad de Acompañamiento Espiritual, así como para aprender de su equipo y fortalecer lazos de colaboración entre instituciones.
Agradecemos este encuentro que enriquece nuestro servicio y nos impulsa a seguir creciendo en el cuidado integral de quienes atendemos.

Capacitación Anual 2025 para ingreso de nuevos voluntariados que formarán parte de la Unidad De Acompañamiento Espiritual.
​
Se llevó a cabo la Capacitación Anual 2025 dirigida a quienes iniciarán su labor como nuevos voluntarios en la Unidad de Acompañamiento Espiritual, brindando herramientas fundamentales para el servicio, el respeto por la diversidad espiritual y el acompañamiento compasivo en el entorno hospitalario.

Visita desde el Hospital de Talca para conocer presencialmente la Unidad de Acompañamiento Espiritual y su funcionamiento.
Durante la visita, se compartió la experiencia del acompañamiento espiritual en contexto hospitalario, destacando la importancia del trabajo interdisciplinario, el respeto por la diversidad espiritual y el impacto positivo en pacientes, familias y funcionarios.

Curso PAC 2025: En el cuál la Unidad de Acompañamiento Espiritual compartió su labor e invitó a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra espiritualidad.
En el marco del Curso PAC, se presentó el rol de la Unidad de Acompañamiento Espiritual en el contexto hospitalario, promoviendo un espacio de reflexión sobre la dimensión espiritual del cuidado y su impacto en el bienestar integral de los equipos de salud.

Entrega de material didáctico a Unidad de Urgencia Infantil con la finalidad de apoyar a los niños y niñas más necesitados.
Impulsando el bienestar integral de la infancia, se realizó la entrega de recursos didácticos destinados a la Unidad de Urgencia Infantil. Este aporte facilita actividades lúdicas y educativas que apoyan a los niños y niñas en situaciones vulnerables, reforzando el compromiso del centro con el desarrollo y confort de sus pequeños pacientes.

Semillas de Pascua: llevando luz, amor y esperanza a los más pequeños del CDT.
​
Con gestos llenos de ternura y dedicación, el voluntariado de la Pastoral Católica Hospitalaria visitó a los más pequeños del CDT, entregando pequeñas sorpresas que iluminaron sus rostros y llenaron de esperanza el ambiente. Cada obsequio fue una semilla de amor que recordó el verdadero sentido de esta celebración: la vida, la fe y la esperanza que brotan de la Resurrección de Jesús.
